Prácticas del Lenguaje.
Bienvenidos a esta segunda etapa del año. A trabajar con ganas y entusiasmo. ¡Ya falta menos!
TRABAJO PRÁCTICO.
UNA NUEVA VERSION DE UN CUENTO CONOCIDO.
Todos conocemos una gran cantidad de cuentos tradicionales: Caperucita, La bella durmiente, Blancanieves… En ocasiones, la literatura y el cine han tomado estos cuentos como punto de partida para crear nuevas versiones muy distintas de la original.
Las nuevas versiones pueden seguir técnicas tan diferentes como variar la época del cuento, presentar un desenlace distinto del original o hacer una burla (o parodia) de los personajes y de las situaciones habituales en estos cuentos.
Te propongo que imites alguno de estos procedimientos y escribas tu versión de un cuento tradicional.
UN PLAN PARA ESCRIBIR. |
POR EJEMPLO. |
Elegir un cuento tradicional y decidí que tipo de versión queres hacer. |
Caperucita roja. Versión paródica (ella engañara al lobo) |
Inventa un nuevo lugar para la acción. |
Una ciudad moderna. |
Convertí a los personajes del cuento en personas actuales. |
Caperucita es una famosa repostera. |
Hace que los personajes dialoguen tal y como hablas normalmente |
-¿Vivís por acá? -No, no tengo esa suerte. |
Redacta el borrador del cuento. |
|
Revisa tu versión, pasala en limpio e ilustrala. |
|
Tené en cuenta que los personajes sean actuales pero reconocibles. Si no, no se entenderá la parodia. |
|
Podes crear las tapas de tu cuento y hacer una grabación del mismo.
Espero tus producciones.
Fecha de entrega: viernes 14 de agosto.
Comentarios
Publicar un comentario