CIENCIAS SOCIALES – ACTIVIDAD N° 12 – 16/6
CIENCIAS SOCIALES – ACTIVIDAD N° 12 – 16/6
LAS PRIMERAS CIUDADES
Ciertas aldeas del Neolítico
(como vimos en las ilustraciones de la clase pasada) siguieron creciendo y se transformaron,
hace 8000 años, en las primeras ciudades de la historia.
Entendemos por Ciudad en ese
momento, a una agrupación más o menos grande de pobladores sobre un espacio
densamente ocupado para habitar, organizar sus actividades económicas y
culturales, de acuerdo a su estructura social.

La responsabilidad de
realizar grandes obras que necesitaban de muchos trabajadores- riego, depósitos
de agua- o también para defenderse de sus enemigos, llevó a una mayor
organización de las tareas, de las reservas alimenticias, de la seguridad y la
toma de decisiones para la comunidad, a cargo de los principales jefes. Una de
las aldeas- la que resultaba más apta, iba centralizando las tareas de defensa,
producción, almacenamiento de alimentos; crecía en población y pasaba a
controlar a las demás aldeas cercanas. Allí se acentuaba la división del
trabajo y claramente se diferencian funciones: artesanos de la cerámica, la
metalurgia (trabajo de los metales) piedra, tejidos, etc; agricultores
encargados de la cosecha o cría de animales, comerciantes, los soldados para
defensa del poblado, los sacerdotes a cargo del culto a los dioses, diferentes
funcionarios para administrar la producción y los excedentes.
Asimismo, como los
habitantes de las ciudades ya no se relacionan por parentesco, se van ampliando
las diferencias entre ellos; hay mayor diferenciación social y también
económica. Las familias que controlan la producción de recursos y el
abastecimiento, se quedan con la mayor parte de los mismos y se vuelven cada
vez más poderosos, reuniendo grandes privilegios. Logran también el control de
la tierra- que antes era de toda la comunidad- pasa a ser de su propiedad. Los
sectores privilegiados eran: sacerdotes, jefes políticos y militares.
Las ciudades se enfrentaban
entre sí para lograr el control de los recursos o las mejores tierras. De esas
guerras algunas ciudades se volvieron aún más poderosas, esclavizando a los
pobladores vencidos que pasaban a ser mano de obra de los vencedores.
A)
Lean con atención el texto y observen las imágenes
1- Busquen
en un mapa los ríos mencionados y nombren los países que recorren en la actualidad.
2- ¿Cómo
se organizó la sociedad y el trabajo en las nuevas ciudades?
3- Comparen
la ilustración de la ciudad (de esta página) con la aldea neolítica (de la
activ.11- continuación) Nombren por lo menos 5 características que las
diferencian.
Recuerden que esta actividad
no se entrega hasta que no está completa
con los puntos que voy a subir al blog el jueves.
Con las correcciones les voy a informar también
la nota trimestral.
Comentarios
Publicar un comentario