Practicas del Lenguaje. 30 de abril.
30/04/20
Pregunta disparadora: ¿Qué es la comunicación?
- En el grupo de whatsapp leí un breve cuento del autor Eduardo Galeano: El mundo. A partir de la lectura los chicos deberán hacer una reflexión escrita.La comunicación.Diariamente, los hombres usan el lenguaje para comunicarse, para sociabilizar y para establecer relaciones con otros miembros de la comunidad. Cada vez que lo hacen, generan situaciones comunicativas, es decir, situaciones en las que dos o más personas se comportan como productores y receptores de mensajes.Responder:
- Ustedes: ¿Por qué medios se comunican habitualmente?
- Consulten con sus abuelos, padres o algún familiar como se comunicaban ellos cuando eran adolescentes.
Veamos un ejemplo:
Lo que se ha
producido entre Matías y la mamá es una situación comunicativa. Los elementos
presentes en cualquier situación constituyen lo que se denomina CIRCUITO O
ESQUEMA DE LA COMUNICACIÓN.
Veamos el siguiente cartel explicativo que
prepare:
El emisor es quien produce el mensaje.
El receptor es quien recibe el mensaje.
El mensaje es lo que se transmite.
El código es la lengua o el sistema de signos que se
emplea.
El referente es el tema sobre el que trata el mensaje.
El canal es el medio por el que se transmite el mensaje (aire, papel, ondas
sonoras).
Completen
este texto con los datos de la primera viñeta:
- Matías es el……………....., ya que envía el………………………………. a su mamá, que es la ………………………………………………………. .El tema del mensaje es………………………………………. y lo transmite por un canal…………………………………… . El código que comparten es el ……………………………….., ya que emplean una lengua natural.
- Inventen una situación comunicativa que contenga todos los elementos de la comunicación (pueden contar una situación de la vida cotidiana). Explicarla.
Espero que hayan
quedado claros los conceptos con los que seguiremos trabajando. Cualquier duda,
me consultan. Besos virtuales para todo 1ºB.
Comentarios
Publicar un comentario