CIENCIAS SOCIALES - ACTIV N°7 (Continuación) - 7/05


CIENCIAS SOCIALES – ACTIV. N°7 (Continuación) – 7/05

OTROS ELEMENTOS DEL MAPA

En la primera parte de esta actividad, vimos algunos elementos importantes que nos permiten entender que información aporta un mapa. Hablamos de la rosa de los vientos, de las escalas y el titulo o tema del mapa.
Hoy vamos a ver otros, que son más específicos y se refieren a la clase de mapa que estemos estudiando. Esta simbología se ubica en un recuadro que está en alguna zona libre del mapa y actúa como “referencia”, o sea explica a qué se refiere esa información.
Analicemos este mapa político de la República Argentina:


Como esta puesto el interés en el aspecto político, las referencias apuntan a reconocer los límites nacionales e internacionales y las ciudades importantes. Pero si buscamos otros mapas las referencias van a cambiar.

Mapa de Ecoregiones de la República Argentina

Al comparar estos dos mapas queda claro que las referencias en ambos están de acuerdo con el tema del mapa, aunque siguen teniendo elementos en común.

D)   1- ¿Cuáles son esos elementos comunes? Comparen atentamente los dos mapas y nombren la información que se repite en los dos.

Ahora para practicar un poco el uso de mapas, les propongo que, observando el mapa que está a continuación respondan las preguntas 2, 3 y 4



2-    Primero tenemos que entender el tema del mapa. Investiguen que significa “densidad demográfica”
3-    A pesar de que el tema es diferente… ¿Siguen existiendo elementos comunes con los otros dos mapas? Nómbralos
4-    Nombren las provincias que corresponden a cada segmento de densidad de población. Las reconocen porque en el mapa comparten los mismos colores.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Educación Física / AMMN

Matemática.